viernes, 11 de septiembre de 2009

Reforma Liberal

La Guerra de Reforma de empezó el 17 de diciembre de 1857 y acabo el 1 de enero de 1861.Fue una guerra entre liberales y conservadores. En la guerra ganaron los liberales y el presidente Benito Juárez colocó su gobierno en la Ciudad de México.
Se inició con el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857. Su plan era la cancelación de la Constitución liberal.

En 1859 Benito Juárez hizo las Leyes de Reforma en Veracruz. Se notó el cambio en cuanto a la constitución de 1857 ya que las leyes de reforma estaban en contra del clero.

· Ley Juárez 1855: Dice que la iglesia y los militares solo deben meterse en sus asuntos y separara al estado de la iglesia.

· Ley Lerdo 1856: Dice que las propiedades de la iglesia deben de ser asignadas a arrendatarios.

· Ley Iglesias 1857: Dice que los servicios parroquiales deben de ser gratis para los pobres y que se deberá sancionar al que cobre por los servicios.

Los conservadores ante la pérdida del reconocimiento de Juárez por Estado Unidos buscaron apoyo de España y firmaron un tratado desventajoso para el país en el que comprometieron indemnizaciones.

Finalmente acabo la guerra que duro 3 años, los liberales obtuvieron la victoria y el factor que influyó con el triunfo fue la alianza con Estados Unidos.

Desde entonces los conservadores sufrieron unas derrotas que terminaron con la batalla final en Calpulalpan en 1860.

No hay comentarios:

Publicar un comentario