Desde que México se independizó surgierón muchos conflictos con otros países, ya que querían las grandes potencias dominarlo porque lo consideraban un país débil al tenr tanto descontrol y así ellos lograr más expansión territorial.
Separación de Texas
Unos de los primeros conflictos que tuvo fue cuando Texas quería separarse de México desde 1835 porque ya no quería ser parte de Coahuila, además estaba inconforme porque la constitución de 1824 ya no permitía esclavos, también sentían que estaban como muy alejados del gobierno y estaban abandonados eso ocasión que Estados Unidos se fijará en Texas y lo influenciara para que se separara de México.
Fue entonces hasta el 2 de septiembre de 1836 que Texas logró separarse del país mexicano y hacerse una estado independiente, pero posteriormente se une a Estados Unidos.
Este conflicto surgió porque había un francés que se quejaba que por culpa de México habían destruido su pastelería y eso le había causado pérdida de dinero, entonces el gobierno Francés le reclamó a México esa deuda, y lógicamente al principio México no la aceptó y en 1838 comienza la pelea entre esos dos países; ya posteriormente Méxcio reconoce la deuda y terminan el conflicto.
Movimiento Separatista de Yucatán
En mayo de 1839 Yucatán intenta separarse de México porque no estaba de acuerdo con el gobierno centralista, entonces 1840 hace su proyecto, pero en 1844 no logró aunque aceptó seguir siendo de México sólo si se hacía una república federal.
Guerra con Estados Unidos
Esta guerra influyó bastante en la formación del territorio mexicano.
Toda esta guerra empezó por ambición expansionista de Estados Unidos porque al ver que pudo influir a Texas para que se le uniera, intento obtener aun más territorios mexicanos, al principio ofrecía varios millones por el territorio y fue tanta su insistencia que México se cansó y le declaró la guerra a Estados Unidos el 7 de julio de 1846. Desde ese entonces Estados Unidos intentó adueñarse de los territorios a la fuerza y fue en 1848 cuando México es derrotado y se firma el Tratado Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848, el cual daba a Estados Unidos los territorios de Nuevo México, y alta california perdiendo así más de la mitad de territorio mexicano.
Esto ocasionó que Estados Unidos tuviera más extensión territorial, más riquezas, y más poder; mientras que México perdió mucho territorio, se hizo más pobre y se aumento la anarquía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario