viernes, 11 de septiembre de 2009

La conquista

El descubrimiento de América fue realizado por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492 y desde entonces se realizaron distintas expediciones como en el año de 1517 por Diego Velázquez, Juan Grijalva en 1518 y así fue como Hernán Cortes en una expedición conquista al nuevo continente.

Cuando Hernán Cortés llegó a San Juan de Ulúa fue recibido por Moctezuma pero no quería regresar a Cuba porque desobedeció las ordenes de Velázquez y entonces decidió hacer una autoridad que dependiera solo del rey de España y consiguió la instalación de un ayuntamiento, fundado la Villa Rica de la Veracruz.

Hernán Cortes escribió las cartas de relación a Carlos V y obligo a que el ejército y el Cabildo lo apoyaran para nombrarse capitán general y justicia mayor.

El 8 de noviembre de 1519 Hernán Cortés fue a Tenochtitlán donde fue recibido por Moctezuma, este intentaba convencerlos de que se fueran, pero los españoles al ver la cuidad quedaron maravillados con sus templos, plazas, calles y canales.

Diego Velázquez mando a Narváez para que combatiera con Cortés y hubo un descontrol que causo la muerte de Moctezuma, entonces los mexicas se apoyaron en Cuitláhuac.

En la pelea perdió Hernán Cortés y murieron miles de españoles e indígenas y así fue como ocurrió el episodio de la Noche Triste en la que Hernán Cortés lloro su derrota bajo un árbol.

La conquista de México se consumó y la cuidad de Tenochtitlán empezaba una nueva fase en su historia ahora como capital de la Nueva España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario